
Web del
Consejo Rector
PREGUNTAS MAS FRECUENTES
En este apartado se registraran preguntas planteadas por los vecinos (desde la mas reciente hasta la mas antigua).
Preguntas que se han realizado al Administrador tanto telefónicamente como por carta y al Consejo Rector a través del email: miradordehontoba@hotmail.es, que es el medio utilizado para realizar la Atención al Parcelista.
Aquellas consultas (o incidencias) que creamos que son de interés general, aparecen en esta sección.
NOTA: POR AHORA SOLO HAY REGISTRADAS PREGUNTAS DE LOS AÑOS 2013, 2014 Y 2015
Pregunta
Diciembre-2015:
En la zona de la calle Chopos a la altura del numero 52, hay mala recepción de la señal de TDT (Televisión Digital Terrestre). Un vecino se queja de que a pesar de haber llamado a un técnico, no se consigue sintonizar las cadenas, debido a la poca señal que llega. Pregunta: ¿Cuando se van a arreglar los problemas de recepción de la TDT?
Respuesta
Este tipo de quejas relacionadas con la señal del TDT, el Consejo Rector las traslada al Ayuntamiento de Hontoba, que son los encargados de llamar a la empresa que mantiene la antena repetidora, situada en la calle Cerezos nº 48.
El Consejo Rector es consciente de que ha venido personal técnico a intentar corregir los problemas, por lo que si los vecinos se siguen quejando de mala recepción en algunos lugares de la Urbanización, es posible(tal como se explica en algunos foros donde hablan de las incidencias de la TDT en distintos lugares de la geografía española) que se deban a fallos estructurales. Entendiendo como fallos estructurales los estudios que elaboran los operadores de red para cada repetidor que colocan; la situación donde están los repetidores que pueden provocar solapamientos de señal unos con otros; los planes estatales, la confluencia de otras señales de telefonía móvil...etc...Y si esto fuera así no se ve una solución a corto plazo. También hay factores (incluso climáticos) que hacen que la cobertura de los repetidores en ocasiones se vea afectada...
A medida que vayamos teniendo información sobre este tema, iremos actualizando la respuesta
Pregunta
Marzo-2015:
Figura esta dirección de correo en los boletines informativos como atención al parcelista.
Así pues, quisiera saber o dónde dirigirme para saber:
-
cuál es la altura máxima del vallado y su retranqueo, bien con valla metálica o con árboles, en la linde con otra parcela.
Muchas gracias.
Respuesta
Al parecer la altura maxima del vallado entre parcelas es de 2 metros y se debe hacer justo en la linde (medianería).
De todas formas, para consultas concretas (parcelas implicadas; altura y retranqueo) lo mejor es consultar en el Ayuntamiento de Hontoba (Arquitecto municipal), ya que estas medidas dependen de las ordenanzas de cada municipio.
Pregunta
Respuesta
Septiembre-2014
En primer lugar le hago llegar mi felicitación por las gestiones tan fructíferas que están realizando para el bien de todos y por la página web que han creado para informarnos los asuntos sobre nuestra urbanización .
Les envio este mail para consutarles sobre el tema del vallado de parcelas
.... una vez está registrado en los estatutos de la urbanización es obligación de cada propietario.
G) Ejecutar el vallado de sus fincas, de modo que impidan el paso de personas a las mismas, así como mantenerlas libres de escombros y basuras...
¿Van a realizar desde el Consejo Rector algún llamamiento o escrito a los propietarios que tienen sin vallar las parcelas para que lo realizen? . Sería muy importante y evitar que así que los vehículos crucen por ellas y tengan acceso a la parte trasera de las fincas. (Fue así como accedieron a mi casa en la oleada de robos) En espera de su respuesta, les doy las gracias,
Efectivamente es obligación de los propietarios cerrar sus parcelas, por su propio bien y por el de los demás vecinos.
Este llamamiento ya se ha realizado alguna vez en años anteriores, así como lo de recordar la obligación de podar los setos que dan a la calle, pues hay parcelas que al dejarlas "salvajes" la vegetación invade las aceras.
Nos parece muy buena idea volver a dar un toque a estos vecinos que no han cerrado sus parcelas. En este caso solo sería necesario escribir a los propietarios de las parcelas abiertas. Además también pondremos ese llamamiento en el próximo Boletín del 1 de Febrero.
Pregunta
Julio-2014
¿Cómo se tramita al Consejo Rector una queja por mala atención recibida en el Bar del Club Social.?
Respuesta
El mal servicio del Bar es un tema de Consumo, por lo que el afectado deberá pedir el libro de reclamaciones y hacer la reclamación que estime oportuna. Por lo que ruega se le proporcione una copia de cada reclamación efectuada.
En el caso en que le denieguen la hoja de reclamaciones, se puede solicitar el auxilio de los agentes de la autoridad (policía local) a fin de que hagan constar la negativa de la empresa a facilitar o recepcionar las hojas de reclamaciones o la inexistencia de éstas. Asimismo, podrá remitir su queja o reclamación a través de cualquier medio que permita acreditar su recepción, teniendo la misma validez que el formato oficial de las hojas de reclamaciones.
Puede presentarla en los registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidad Autónoma, o Entidades Local, así como en las oficinas de Correos debiendo solicitar que sellen copia de lo que presente.
(Art. 8 y 9 Decreto 72/2008)
(Art. 38.4 Ley 30/1992)
Pregunta
Respuesta
Julio-2014
Cómo propietario que vivo en esta urbanización, me parecía un avance extraordinario disponer de una tienda con los productos básicos. ¿porqué no esta abierta?.
La tienda esta abierta, pero para acceder hay que entrar por el Bar, ya que la puerta de la tienda (la que esta fuera, justo antes de entrar en el bar), esta cerrada porque solo hay una persona atendiendo el Bar y la Tienda.
Todo lo dicho en la anterior pregunta sobre reclamaciones es también válido para esta pregunta.
Pregunta
Enero 2014
Si tengo un comprador de mi parcela, ¿tengo obligación de comunicarselo a la Junta de Compensación?
Respuesta
El vendedor debe por propio interés comunicarlo, para que el Consejo Rector le proporcione el certificado en el que conste que no es deudor. Documento que en todo caso le van a exigir a la hora de escriturar. De no hacerlo, y en caso de deudas, respondería junto con el comprador de todas las deudas de la parcela..
Pregunta
Diciembre-2013.
Soy un parcelista que no he domiciliado los recibos del mes en la cuenta corriente de la Junta ¿Cual es el procedimiento para ingresar en este caso?
Respuesta
(Pregunta contestada en Diciembre 2013 y ACTUALIZADA en Febrero 2016, tras disponer la Junta de Compensación de una nueva cuenta corriente en BANKINTER)
La cuota es de carácter anual, y según los Estatutos de la Junta se da la posibilidad de fraccionar en 12 mensualidades a los propietarios al corriente de pago y con recibo domiciliado.
- El ingreso de la cuota anual, se puede hacer mediante transferencia (o ingreso en una oficina de BANKINTER) a la cuenta de la Junta de Compensación, que se indica a continuación:
0128 0010 92 0500024731
ARTICULO 40- Apartado 3 de los ESTATUTOS: El pago se efectuará mediante ingreso en la cuenta bancaria de titularidad de la Junta arriba indicada por transferencia o ingreso en efectivo, con la obligación de identificar adecuadamente titular de la parcela que hace el ingreso y parcela a la que se ha de imputar al pago, enviando copia del ingreso al Consejo Rector o al Administrador contratado por la Junta de Compensación

EL OBJETIVO DE LA WEB.
El objetivo de la web del Consejo Rector del Mirador de Hontoba, es tener informados a los parcelistas sobre todas las actividades existentes en nuestra Urbanización.
Actividades que pueden estar dentro de los ámbitos administrativos; sociales y obras-mantenimiento de la urbanización.

El Mirador: Junta de Compensación y Entidad de Mantenimiento.
Nuestra Urbanización actualmente es una Junta de Compensación y Entidad de Mantenimiento que se rige por unos Estatutos.
En el Boletín nº 15.El Mirador- Especial Juntas de Compensación se explica lo que significa pertenecer a una Junta de Compensación.
LOS BOLETINES INFORMATIVOS
El Boletín “El Mirador de Hontoba” surge con la idea de informar a los vecinos sobre los temas que van surgiendo en la Urbanización. En estos boletines se habla de las actividades sociales, de los avances urbanisticos, de temas de mantenimiento, incidencias…etc… Aunque de todos estos temas se informa en las actas del Consejo Rector, creemos que un boletín breve puede complementar la información contenida en dichas Actas.
ÚLTIMAS NOTICIAS Y ACTIVIDADES
10/09/2020
Se ha procedido al envío del informe de gestión y nota informativa con respecto a la no apertura de la piscina debido al Covid-19.
En esta última semana de junio se procederá a pasar la barredora.
Se instalarán vinilos en las cristaleras de la pista de pádel para evitar que los pájaros mueran debido al choque.
Se han realizado algunas obras de agua en la calle Chopos debido a una avería.
QUEDA ABIERTO PLAZO DE PRESENTACIÓN DE PRESUPUESTOS PARA EJECUCIÓN DE OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO Y ASFALTADO DE ALGUNOS TRAMOS DE CALLES. MÁS INFORMACIÓN EN PORTADA Y EN ÚLTIMAS NOTICIAS.
SE RECUERDA A LOS VECINOS LA PROHIBICIÓN DE HACER FUEGO EN TEMPORADA DE VERANO POR PELIGRO DE INCENDIO.